preloader

Autonomía del Vehículo

La integración de las nuevas tecnologías de vehículo desarrolladas en este proyecto permitirá disponer de funciones ADAS más fiables, lo cual implica mayor seguridad gracias a la detección, prevención e incluso la anticipación de riesgos para el vehículo y otros participantes de tráfico en situaciones complejas.

El sistema de percepción realizará una composición de “conciencia situacional” a partir de las tecnologías de percepción exterior y comunicaciones, y los algoritmos de percepción generando un mapa local dinámico (LDM) donde los elementos podrán ser situados en el espacio 3D (incluidos elementos detectados a través de V2X) y permitiendo realizar predicciones de trayectorias en un futuro cercano. Esto permitirá tanto al vehículo como a los sistemas cooperativos determinar el curso de acción apropiado de un vehículo autónomo y conectado en un entorno del mundo real frente a una amplia gama de escenarios de tráfico.

Definición de tecnologías y Casos de Uso

Durante la primera anualidad, el trabajo dentro de esta actividad se ha centrado en la definición y refinamiento de los casos de uso, así como el análisis de las necesidades y requisitos a cumplir por las tecnologías en cada uno de estos casos de uso.  Concretamente, se ha llevado a cabo: 

La agrupación de casos de uso en base a tres categorías: 

  • “Autonomía, seguridad y ciberseguridad” – cubre las tecnologías de percepción exterior e interior del vehículo, conectividad, posicionamiento y monitorización del conductor. 
  • “Modelos de Smart Cities” – cubre el proceso de análisis de los desarrollos del proyecto en entornos complejos de Smart cities. 
  • “Gestión de Flotas” – cubre aquellas tecnologías destinadas a facilitar la gestión de flotas. La definición de las tecnologías principales a desarrollar en el proyecto, la clasificación de estas tecnologías en los casos de uso mencionados anteriormente y la especificación de los requisitos técnicos relativos a los diferentes demostradores. 

La participación de todos los socios en la creación del entregable E1.1 Refinado de Casos de Uso, liderado por Orim, y en el que se recogen los casos y subcasos de uso del proyecto, así como las tecnologías asociadas y las características del demostrador. 

La participación de todos los socios en la creación del entregable E1.2 Requisitos Tecnológicos para los Casos de Uso, liderado por Hi-Iberia y en el que se recogen las características de las tecnologías, así como los condiciones que deben satisfacer para garantizar la correcta integración de las mismas en los casos de uso de InPercept.